Desarrollo sostenible

Desde hace muchos años, el Grupo Legrand viene comprometiéndose con sus clientes y colaboradores en una gestión de progreso para garantizar un crecimiento rentable, permanente y responsable de sus actividades. Así es como responde a los retos medio ambientales, económicos y sociales de hoy y de mañana.

Compromiso social

Legrand fundamenta la gestión en las personas, consideradas el centro del desarrollo de la compañía.

Ofrecer soluciones para asegurar el acceso a la asistencia y la autonomía en el hogar, facilitar el acceso al uso de la electricidad e invertir en los colaboradores, son los tres ejes programáticos que integran el pilar social.

De la mano con los objetivos del Desarrollo Sostenible, la compañía ha apoyado el pilar social invirtiendo en los colaboradores al promover una política activa de riesgos en materia de seguridad industrial y salud ocupacional.

De la misma manera ha facilitado el acceso al uso de la electricidad al desarrollar programas sociales en países como Libia, Etiopía, Haití, entre otros; así como también ha ofrecido soluciones para asegurar el acceso a la asistencia y la autonomía en el hogar al invertir en investigación y desarrollo de productos que contribuyan a este fin.

Medio Ambiente

Este pilar tiene como fin preservar el planeta en todos los niveles de la organización a partir de la integración de prácticas ambientales que reduzcan el impacto en la tierra y la búsqueda de la eficiencia energética. Se fundamenta en tres ejes programáticos:

Limitar los impactos medioambientales relacionados con las actividades del grupo mediante la implantación de sistema de gestión del medio ambiente con esto, se busca minimizar los riesgos en la gestión de residuos, la reducción de los consumos de agua y energía, así como el control de las emisiones atmosféricas. Integrar el medio ambiente en el desarrollo de productos, al realizarlos con un bajo efecto sobre el medio ambiente. Promover la eficiencia energética al poner a disposición de los clientes soluciones que permitan esta mejora en edificios residenciales, institucionales e industriales y al pensar en las nuevas tendencias arquitectónicas como el Green Building (Construcción Verde).

Gobernanza

La gobernanza es la manera en la que el Grupo adopta las prácticas económicas más favorables para todos los actores involucrados dentro de su cadena de valor y las aplica a las actividades diarias que desempeña dentro del marco de un comportamiento ético y transparente; este pilar se rige bajo los siguientes ejes programáticos:

Continuar la formación de los colaboradores en cuanto al cumplimiento de los principios fundamentales y su complemento sobre la competencia.

Integrar a los proveedores en la iniciativa de Desarrollo Sostenible del Grupo.

Ampliar la evaluación de los proveedores para incluir criterios de Desarrollo Sostenible.

Formalizar las expectativas del Grupo con los proveedores y subcontratistas para el desarrollo de productos de Alto Rendimiento Medioambiental.